¿Eres autónomo o PYME?

El programa Kit Digital te permitirá implantar la firma electrónica de forma totalmente gratuita

Firma electrónica para la transformación digital de tu negocio

Solución: Firma digitalizada manuscrita

Descripcion: El documento se firma sobre una tableta (Android o iOS) como si se firmara un papel.

El documento firmado electrónicamente mantiene las mismas garantías jurídicas que una firma en papel. Es una firma avanzada.

Cualquier proceso que requiera recabar la firma de una persona sobre un documento es susceptible de aplicar esta solución

Categoría: Gestión de Procesos

firma-digital

Somos agentes digitalizadores

¡Nosotros te hacemos todas las gestiones!

Déjanos tus datos de contacto, y un consultor especialista se encargará de todo

    Digitaliza la firma de tus documentos con el programa Kit Digital

    La tercera convocatoria de Kit Digital, está dirigida a empresas de entre cero y menos de tres empleados y autónomos.

    Actualmente, conviven en paralelo tres convocatorias del Programa y ya han llegado alrededor de 400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a las pymes españolas

    Kit Digital es un Programa de ayudas del Gobierno de España gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital por medio de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Su objetivo es impulsar la transformación digital de las pequeñas empresas, microempresas y autónomos, y cuenta con la participación de la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora.

    Convocatorias Kit Digital

    En siete meses, Red.es ha lanzado tres convocatorias del programa Kit Digital, que a partir de ahora convivirán en paralelo, y que supone que todas las empresas de menos de 50 empleados y autónomos, que cumplan los requisitos puedan solicitar la ayuda. Una ayuda, que ya han pedido más de 170.000 pymes.

    En estos momentos, alrededor de 400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ya han llegado a las pymes españolas.

    El 100% de las empresas de los segmentos I y II que cumplían los requisitos ya están recibiendo su bono digital. Además, el plazo de resolución de los expedientes es de entre tres y cuatro semanas.

    Primera convocatoria: empresas de entre 10 y menos de 50 empleados

    La primera oleada para empresas de entre 10 y menos de 50 empleados, estará abierta hasta el 15 de marzo de 2023. La cuantía de la ayuda para este segmento es de 12.000 euros.

    Segunda convocatoria: empresas de entre 3 y menos de 10 empleados

    Con ayudas de 6.000 euros para empresas de entre 3 y menos de 10 empleados, estará activa hasta el 2 de septiembre de 2023. Menos de un mes después de su apertura, ya se habían concedido los primeros 3.000 bonos a las empresas de ese segmento.

    Tercera convocatoria: Pequeñas empresas y Autónomos

    Actualmente, las pequeñas empresas y autónomos de entre cero y menos de tres empleados ya pueden solicitar su bono digital de 2.000 euros a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es).

    Esta tercera convocatoria de ayudas tiene un presupuesto inicial de 500 millones de euros, que podrán ser ampliables. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 20 de octubre de 2023.

    Con un amplio catálogo, las empresas y autónomos objeto de esta convocatoria pueden optar a 12 categorías de soluciones digitales: sitio web y presencia básica en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico, gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, ciberseguridad, presencia avanzada en internet y marketplace.

    AGILIDAD Y FACILIDAD EN EL PROCESO

    Red.es ha diseñado un sistema de tramitación cero papeles que agiliza el proceso usando herramientas de robotización e inteligencia artificial para que la pyme pueda solicitar la ayuda simplificando al máximo los trámites burocráticos. El solicitante puede autorizar a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario, salvaguardando la transparencia y seguridad jurídica.

    Además, para facilitar aún más el acceso al bono digital, se ha habilitado la figura del «representante voluntario», de forma queque cualquier tercero, sea persona física o jurídica, y siempre que esté debidamente autorizada, pueda pedir la subvención por cuenta de la empresa.

    CÓMO SOLICITAR EL BONO DIGITAL

    El primer paso que debe realizar la empresa o el autónomo es registrarse en www.acelerapyme.es. A continuación, deberá completar un test de autodiagnóstico para conocer su grado de madurez digital. Tras realizarlo, podrá pedir su bono digital en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es).

    Una vez se comprueba que el solicitante cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario puede consultar en www.acelerapyme.es tanto el catálogo de soluciones de digitalización que ofrece el programa Kit Digital, como el de agentes digitalizadores, actualmente compuesto por cerca de 9.600. Se deberán seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de su negocio, y suscribir los «acuerdos de prestación de soluciones de digitalización».

    .