La firma digital mejora las ventas

La implementación de la firma digital para empresas se está posicionando como una de las soluciones que garantiza mejoras y beneficios en los procesos empresariales. Sus diversas ventajas se traducen en:

  • Una optimización de la experiencia del cliente
  • Mejores resultados económicos para el negocio.

Como sabemos, una de las características más interesantes de la firma digital es que podemos utilizarla desde cualquier lugar. Ya no hace falta que ambas partes estén reunidas, algo que puede retrasar todos los procedimientos, sino que la firma se realiza de una forma mucho más fluida, rápida y ágil. Además, el respaldo legal es igual de válido.

Este hecho permite facilitar el trabajo del departamento de ventas y mejorar su rendimiento a la hora de establecer nuevas relaciones comerciales, por ejemplo, en ferias especializadas. Una vez alcanzado el acuerdo, se puede cerrar en ese preciso momento, sin necesidad de tener que organizar un nuevo encuentro. De esta forma, se evitan los posibles cambios de idea de última hora y se ahorra dinero en desplazamientos.

Los empleados pueden dedicar este ahorro de tiempo a atender otras acciones comerciales y conseguir una mayor cantidad de tratos.

Además, cualquier tipo de firma digital, ya sea la firma biométrica, la firma remota o la firma con certificado, ofrece a los clientes una mejor experiencia de usuario. Los clientes se llevan una imagen más innovadora y moderna de la empresa, lo que puede resultar en una nueva compra en un futuro.

Relaciones gubernamentales

Por último, la firma digital para empresas facilita las relaciones con el gobierno gracias a los certificados digitales. Estos agilizan los trámites burocráticos tan propios de las administraciones públicas.

Para confirmar todos estos datos, el grupo internacional Aberdeen realizó un informe en el que afirmaba que el uso de la tecnología de firma electrónica aumentaba la efectividad de las ventas.

Según este informe, las empresas que emplean la firma electrónica pueden llegar a aumentar las tasas de oportunidad hasta el 4,4%, mientras que las demás se estancan en un 0% de mejora.

Además, entre las organizaciones que se tomaron como muestra, aquellas que utilizaban este método de firma superaban en resultados a las que no lo hacían. Esto demuestra que la firma digital para empresas es una tecnología imprescindible para mejorar los equipos de ventas.

Como podemos ver, si la transformación digital es ya un hecho incuestionablemente necesario, la firma digital es una de las tecnologías que ayudará a cualquier negocio a mejorar su rendimiento.