Existen muchas preguntas sobre firma digital muy frecuentes, la mayoría son sobre la importancia, implementación y beneficios para los particulares o empresas. Estas dudas son comunes y hasta cierto punto, esperadas dentro de una herramienta innovadora y que está cambiando la forma de ver la gestión documental.
SIGNply ha desarrollado en España una tecnología que se aplica en muchos países del mundo con resultados muy positivos. Los cambios en las legislaciones europeas, americanas y de muchos países latinoamericanos han dado validez legal a la firma digital y los documentos digitalizados.
Sin embargo, aún existen muchas preguntas sobre firma digital que intrigan a particulares y directivos de negocios. Es por ello que hoy vamos a responder las dudas más repetidas en nuestros clientes. Además, queremos desmentir muchos de los mitos e información errónea sobre la firma digital y su aplicación en los negocios, contratos y servicios.

¿La firma digital tiene validez legal?
Esta es probablemente una de las preguntas sobre firma digital que más inquieta a nuestros clientes. Es lógico que tengamos dudas sobre la validez legal de los documentos refrendados de manera digital por las implicaciones que puedan tener a futuro.
Como hemos dicho, hasta hace relativamente poco tiempo, las legislaciones mundiales han aceptado la validez de la firma digital. Por supuesto, esta validación incluye una serie de parámetros de seguridad, hiper personalización y garantías de inviolabilidad de la digitalización de la firma.
La firma digitalizada de SIGNply pasa por una serie de elementos biométricos que aseguran al 100% su identificación válida y legal. Estos procesos de captura, comparación, almacenamiento y uso de las variables biométricas es una de las ventajas de nuestros servicios.Es por esta razón que las firmas digitales procesadas y usadas a través de nuestros sistemas son aceptadas en los principales mercados mundiales. Las firmas digitales de SIGNply cumplen con los parámetros legales de:
eIDAS
El Sistema Europeo de Reconocimiento de Identidades Electrónicas es uno de los sistemas más estrictos y con mayores patrones de seguridad en el mundo. Las firmas digitalizadas y aplicadas por SIGNply cumplen con todos los parámetros europeos y son aceptadas en todos los países de la Unión.
RGPD
España es uno de los países del mundo con mayor cuidado en lo relacionado con la protección de datos y el resguardo de la identidad. El Reglamento General de Protección de Datos es uno de los más exigentes del mundo y nuestras firmas cumplen al 100% sus postulados.
Sección 7 de la UETA
La sección 7 de la Uniform Electronic Transactions Act de los Estados Unidos es uno de los reglamentos más acuciosos sobre la biometría. El acta de documentos electrónicos de la legislación de los EEUU exige una serie de parámetros que garantizan la inviolabilidad de la firma.
Las firmas digitales de SIGNply cumplen con estas normativas a cabalidad. Por ello, los documentos firmados mediante nuestra aplicación son válidos en todo el territorio americano.
Normativas legales Latinoamericanas
Desde México hasta la Argentina las legislaciones latinoamericanas difieren en muchos parámetros de validación de la firma digital. En algunos países estas regulaciones son muy estrictas y en otros son un poco más laxas y con menores patrones legales.
SIGNply se adapta perfectamente a las exigencias legales de los 33 países de América Latina para dar validez legal a nuestras firmas digitales. Esta es una de las razones por la que nuestras firmas son plenamente aceptadas en la mayoría de los países latinoamericanos.
¿Alguien puede firmar un documento por mí usando mi firma digital?
Esta es una de las preguntas sobre firma digital más repetida. La respuesta es… ¡Absolutamente no! SIGNply cuenta con una serie de parámetros electrónicos, grafológicos y certificados de seguridad digital que garantizan la unicidad y personalización de la firma.
Nuestros sistemas le dan a nuestros usuarios la total garantía de que serán los únicos dueños de su firma. Los certificados digitales de SIGNply garantizan que nadie podrá firmar documentos sin su consentimiento.
Los servicios de firma digital en movilidad o en puestos fijos cuentan con decenas de validadores biométricos que imposibilitan la duplicidad o falsificación de firmas.
¿Necesito un hardware especial para hacer la firma digital?
Muchos de nuestros clientes tienen esta duda como una de las preguntas sobre firma digital más frecuentes. Nuestros servicios se adaptan a cualquier dispositivo móvil o fijo sin la necesidad de comprar equipos especiales de ningún tipo.
SIGNply cuenta con un SDK de firma digital que es 100% compatible con los lenguajes de programación para miles de aplicaciones. Nuestras firmas se adaptan a lenguajes iOS como Swift y Objetive C, así como Kotlin y Java de Android.
Adicionalmente, nuestro SDK se integra a la perfección a tus propias aplicaciones con nuestras validaciones biométricas e informáticas. Podrás firmar cualquier documento en formatos PDF con la certificación de Adobe Reader.
Uno de los mitos más repetidos sobre la firma digital es su fragilidad de seguridad. Como hemos visto, en SIGNply contamos con los máximos certificados internacionales y de seguridad en la web.
Estos certificados nos dan la confianza de gestionar nuestros documentos de manera rápida, expedita y en tiempo real. Además, como verás en nuestro artículo “La firma digital y eliminación del papel ¿Cuáles son sus ventajas?”, tu negocio será cada vez más ágil, dinámico y eficiente.
Únete a la próxima generación de negocios y personas que confían en la firma digital como uno de los elementos más importantes en su desarrollo. El crecimiento sostenido de tu negocio y la total automatización de tus procesos tiene un aliado incondicional en SIGNply y sus servicios innovadores.